Médicos sin fronteras

25 noviembre, 2011 by admin
Categorías: benefactores, Ongs

medicos sin fronteras

Médicos Sin Fronteras es una organización médica y humanitaria internacional que ayuda a las víctimas de catástrofes de origen natural o humano, sin ninguna discriminación de raza, sexo, religión, filosofía o política. Esta organización fue fundada en Francia en 1971 por un grupo de médicos y periodistas.

Un trabajador de Médicos Sin fronteras examina a niños malnutridos. Se percataron de que, una vez finalizado el proceso de descolonización, el escenario internacional estaba en fase de transformación y se imponía adaptar la ayuda humanitaria a las nuevas necesidades. A partir de ese instante, atender a las víctimas no sería suficiente: habría que denunciar las violaciones de los derechos humanos, crear corrientes de opinión a través de los medios de comunicación y profesionalizar la ayuda. Actualmente, cuenta con casi 4 millones de socios, dos mil voluntarios trabajando en programas humanitarios en setenta países y otros mil en labores administrativas. Previene y trata algunas enfermedades como la tuberculosis, el sida y la meningitis.

La doctora Magdalena Goyheniex, médica pediatra y trabajadora de Médicos Sin Fronteras y su Clínica Móvil, compartió sus experiencias como doctora al servicio de esta organización. Una mujer que dona su tiempo y sus conocimientos para mejorar la calidad de vida de los niños que viven en terribles condiciones, como es África.

“Es más lo que uno recibe que lo que uno da. Este trabajo requiere mucho de parte de uno, pero es increíble el amor que te dan los chicos. Uno se termina enamorando de sus pacientitos. Es difícil irse y dejarlos, pero hay que renovar fuerzas. Una deja mucho para salir al terreno. Pero se siente acompañada desde el corazón por los amigos y la familia.” decía.

Personas con discapacidad, personas capaces y válidas.

4 febrero, 2011 by santi
Categorías: Ongs, solidaridad

Hola a todos, hoy vamos a hablar de un tema que en los últimos años se ha mejorado algo, pero nos queda mucho por hacer. Es el de las personas con discapacidad, personas, que tienen que estar integradas de una manera natural en nuestra sociedad, porque forman parte de la sociedad. Pero que muchas veces su vida no es tan fácil debido a las dificultades que se  presentan día a día. Son personas como tú o como yo, y por lo tanto tienen que tener los mismos derechos.

Ahora te pido que pienses por unos minutos lo que te voy a decir. Imagina que por circunstancias de la vida, mañana te despertaras, y fueras sordo, ciego, necesitas una silla de ruedas, que se te pasaría por la cabeza…, seguro que querías hacer tu vida del día a día, como por ejemplo ir a trabajar, salir con los amigos a tomar algo, ir de compras, al cine…, pues seguro que para hacer tu vida diaria, tendrías que realizar un esfuerzo extra, porque tu pueblo o ciudad está pensado para la gente “normal”. Hay que pedir a las instituciones, ayuntamientos, que estén a la altura y que trabajen para la que el pueblo o la ciudad sea accesible, y cómoda para TODOS.

Se puede llegar a tener discapacidad por, nacimiento, enfermedad, accidente. Es de agradecer que cantidad de ong’s  prestan su apoyo y ayuda a las personas y familias. Ya que gracias a ellas tienen una vida un poco más fácil. Hay que hacer muchas cosas, como pedir ayuda a instituciones, solicitar equipos de ayuda, modificar la vivienda para que sea habitable…., y todos sabemos que es un trabajo que lleva mucho tiempo y que hay que rellenar muchos papales.

Para acabar, sería muy bueno que los medios informativos, dedicaran más tiempo, a hablar sobre la discapacidad, y que la televisión e internet, lo incluyeran en su día a día. Y que las instituciones unifiquen y lo centren en un único punto para gestionar todo lo que necesitan los discapacitados y sus familias.

dibujo disc.

dibujo explicativo.

Cáncer, entre todos podemos.

4 febrero, 2011 by santi
Categorías: benefactores, Ongs

Buenos días a todos, hoy 4 de febrero es el día contra el  cáncer. El cáncer es una enfermedad que afecta a miles de personas, y a sus familias. Cuando el médico nombra esta palabra de seis letras, un escalofrío recorre el cuerpo, luego se tiene un shock, y cuando se “vuelve otra vez al mundo”, el médico explica los pasos que se van a dar, las revisiones que se van a hacer en los próximos meses, el tratamiento que se va a seguir.

A continuación un dato importante, que nos tiene que hacer pensar. En España se evitarían 65.000 nuevos casos de cáncer, con los siguientes hábitos: Llevar una vida saludable, no fumar, protegerse del sol correctamente, comer de una manera sana y equilibrada, y realizar deporte de una manera habitual.

Gracias a la asociación española contra el cáncer, AECC,  presta todo su apoyo y saber estar a las personas y familias que padecen esta enfermedad. Desde la AECC se ayuda al enfermo y a su familia en el tema económico, emocional, laboral, social. Cuando se necesita hay que pedir ayuda, porque muchas veces nos podemos encontrar descolocados, pero con unos consejos podemos  encontrar la manera de ir por el buen camino. En los últimos años se ha avanzado mucho en la manera de convivir con esta enfermedad. Desde aquí dar las gracias a todos los que forman esta asociación.

También es muy importante el trabajo de todo el equipo del hospital, desde celadores, hasta el médico-oncólogo, pasando por las enfermeras, auxiliares, administrativos. Su trabajo es importantísimo, y lo hacen de una manera ejemplar.

Tener cáncer nos modifica nuestro día a día. Es importante encontrar un momento para la relajación. Antes de hacer estos ejercicios consultar con el médico-oncólogo, si  da el visto bueno adelante. Las ventajas que tiene hacer los ejercicios de relajación son: sensaciones de bienestar y tranquilidad, duermes y descansas mejor, tienes más autocontrol, dedica un tiempo al día para relajarte, empieza de menos a más.

medico paciente

saludo del médico-paciente.

Banco de alimentos, comida y mucho más.

4 febrero, 2011 by santi
Categorías: benefactores, Ongs, solidaridad

Buenos días a todos, el tema que tratamos hoy es el de los Bancos de Alimentos. Comer, que es necesario para que la vida de las personas, sea digna, justa…, pero que por varios motivos, mucha gente no tiene esa opción, debido a la crisis, a la exclusión social, a encontrarse sin el apoyo de las instituciones, miles de personas tienen en Banco de Alimentos, una mano amiga.

El Banco de Alimentos, en una organización que recoge alimentos, que llegan a donados por empresas de alimentación, instituciones, y por ciudadanos.

El en Banco de Alimentos los miles de voluntarios son pieza clave para el correcto funcionamiento,  ya que estos donan su tiempo para que miles de personas que están en una situación de extrema gravedad, puedan tener una alimentación digna.

Desde aquí quiero aprovechar para dar las gracias a todos los que hacen posible que el Banco de Alimentos funcione como un reloj, voluntarios, empresas, instituciones…

En los Bancos de Alimentos se recogen cantidad de alimentos, una vez re recogen y se clasifican, y luego se reparten entre los diversos centros que luego los distribuyen a la gente que los necesita, y para que todo funciones como un reloj, se reparte en función de las personas que conviven en casa, y se lleva un registro de productos de los productos que hay en el almacén y los productos que se dan a las personas.

Hay que decir que los Bancos de Alimentos también gestionan ayudas entre organismos oficiales e instituciones privadas.

Es incompresible, que en una época que hay cantidad de alimentos y muchos excedentes de comida, miles de personas y familias, no tengan acceso a comer a diario, esto es algo que nos tiene que hacer pensar, sentarnos en una mesa y ver como se puede solucionar porque es un tema muy serio.

Ojala, que en unos meses los Bancos de Alimentos, fueran una historia del pasado, eso significaría que la gente ya no tiene problemas para comer a diario.

banco de alimentos

banco de alimentos en accion.

Trabajo infantil, infierno para millones de niños.

2 febrero, 2011 by santi
Categorías: Ongs

Hola a todos, el tema que tratamos hoy, es una lacra que nos debe a preocupar a todos, nos referimos al trabajo infantil. Cuando se habla de trabajo infantil, hay que ser conscientes de  millones de niños son explotados, humillados, son utilizados como escudos humanos en muchas guerras,  se les roba la infancia de la peor manera posible. Son personas indefensas,  la forma de llegar a ser niños explotados, es muy diversa, suele ser a consecuencia de una cantidad de errores de la sociedad, local, provincial, estatal, y también mundial, porque hoy en día que tenemos acceso a millones de datos con solo apretar un botón, se suele mirar para otro lado para no ver la verdad.

Los niños muchas veces trabajan con sus propias familias para traer recursos económicos a casa, otras muchas veces son vendidos “como mercancía” y luego son explotados hasta límites inimaginables, por la mayoría de nosotros, otros muchos son violados, no tienen derecho a días de descanso, medidas de seguridad para trabajar, ya que cuando un niño se pone malo, se llama a otro, vamos que utilizan lo que todos conocemos como “usar y tirar”. Los niños por lo que están viviendo no se desarrollan como debería de ser, tienen cantidad de lesiones y enfermedades que se debe a todo lo que le ha tocado vivir.

Desde aquí quiero pedir que, a ver si de una vez los políticos, se sientan y arreglan este tema porque se les tenía que caer la cara de vergüenza. A nosotros los ciudadanos que colaboremos todo lo que nos sea posible, con ONG, que todos sabemos que hay unas cuantas que se preocupan de los niños.

Aprovecho la ocasión que tengo para dar las gracias a las Ong, que trabajan por el bienestar de los niños a nivel mundial que son el presente y el futuro de nuestro mundo. Que sigan con su entusiasmo que seguro que entre todos lo vamos a conseguir.

niño trabajando

niño trabajando con carretillo.

Cruz Roja, al lado de las personas.

26 enero, 2011 by santi
Categorías: Ongs, solidaridad

Buenos días a todos, hoy vamos a hablar de Cruz Roja, al hablar de Cruz Roja, hablamos de una organización (ong) que desde su fundación el 17 de febrero de 1863, ha prestado su ayuda, apoyo y cuidados, a millones de personas, siempre a los más desfavorecidos.

Cruz Roja presta su ayuda y cuidados a las personas, cuando estas han pasado por una situación muy crítica, como por ejemplo terremotos, inundaciones, guerras…, hay que tener en cuenta que en el mundo millones de personas necesitan mucha ayuda y apoyo, y organizaciones (ong) como Cruz Roja, le prestan todo su saber y hacer.

Los Principios Fundamentales que rigen la Cruz Roja son los siguientes: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad, universalidad.

Pero el trabajo de Cruz Roja no solo se centra en el apoyo a la gente que sufre grandes necesidades, también está con la gente que tiene necesidades en muchos de nuestros pueblos, como por ejemplo, prestando su apoyo y ayuda a inmigrantes, personas en riesgo de exclusión social, ayuda a personas mayores, realizando cursos a personas para que estas puedan ser útiles a muchas personas….

Si el trabajo que realiza Cruz Roja es importante, es porque cuenta con un grupo de personas que son el alma y el poder, y también con muchos voluntarios y empresas e instituciones que prestan su ayuda, porque con la ayuda de todos se puede hacer mucho.

Quiero aprovechar esta oportunidad que tengo para dar las gracias a todos los voluntarios que colaboran con Cruz Roja, porque gracias a su gran trabajo, miles de personas, tienen una vida más justa, y en unas condiciones óptimas.

Solo me queda comentaros, que se puede colaborar con Cruz Roja de muchas maneras, pásate por la delegación de tu pueblo o ciudad, y allí explicaran como puedes colaborar con ellos.

cruz roja

voluntarios de cruz roja, atendidendo a una persona.

Nuestros mayores, personas olvidadas…

4 enero, 2011 by santi
Categorías: Ongs, solidaridad

Buenos días a todos, el tema que toca hoy es el de la soledad que tienen muchísimos de nuestros mayores. Personas que se sienten abandonadas y olvidadas no solo por la sociedad, sino también por sus familias. Hoy en día  disfrutamos de muchas comodidades y adelantos, y gran parte de ellos han sido realizados por nuestros abuelos. En un mundo donde se vive el ahora mismo, y primero yo segundo yo y tercero yo, algo falla, cuando muchos de nuestros mayores, viven solos la mayor parte del día, de la semana. Sin saber si ha comido, ha dormido, o se ha duchado. Este en un tema que tiene que ser tratado por la sociedad.

Ong’s, como Nagusilan, que presta su apoyo y acompañamiento a las personas mayores que se encuentran solas. Como por ejemplo para ir al médico, hacer la compra, hacer gestiones en ayuntamientos, bancos.., también prestan su apoyo para se tenga su momento de diversión, como jugar a juegos de mesa, bingo, bailes…

Por suerte, cada vez el ser humano vive más tiempo, y se llega a la 3ª edad en unas condiciones óptimas. Muchos de nuestros mayores viven su día a día, de una manera que nos es que sea del todo muy buena, porque no tienen su casa preparada para la nueva vida que tienen actualmente, como por ejemplo, no tienen el baño adaptado, en muchas casas hay cantidad de alfombras, con el posible peligro de caídas, la cocina no reúne las condiciones de seguridad.

Gracias a cantidad de ong’s, nuestras personas mayores reciben toda la ayuda y todo el cariño que necesitan, porque una cosa que la gente suele olvidar, es que aunque sean mayores son personas y hay que tratarlas como lo que son.

Seguro que cerca de tu casa hay cantidad de grupos que hacen la vida más fácil a nuestras personas mayores.

abuelo con nieto

abuela con nieto

Médicos Sin Fronteras, atendiendo a personas.

29 diciembre, 2010 by santi
Categorías: Ongs, solidaridad

Hablar de Médicos Sin Fronteras, MSF, es de hablar de una ong, que está con los más desfavorecidos, allí donde se les necesite, están para prestar su ayuda.

Millones de personas en el mundo, sufren cada día, enfermedades que muchas veces llegan a ser mortales. Mientras esas enfermedades en el llamado” primer mundo”, no llegan a ser tan fatales. Algo falla en la forma de actuar del” primer mundo” cuando todos los días miles de personas mueren, y estas muertes podían ser evitadas con su tratamiento correspondiente.

La medicina, una cosa que debería ser universal para todos los que habitamos este mundo, y que millones de personas no tienen esa posibilidad. Personas que por nacer en un país determinado, tienen muchas más posibilidades de que su salud “dependa de un hilo”, cualquier virus, cualquier enfermedad, puede tener consecuencias fatales.

Gracias al equipo que forman MSF, entre los que están: médicos, enfermeras, anestesistas, traductores, socios…, millones de personas en el mundo son tratadas de sus enfermedades, y lo que es también muy importante, son personas como tú y como yo, y tienen el mismo derecho de tener una sanidad digna.

Piensa por un momento lo que te voy a decir, tú has tenido la suerte de nacer donde has nacido, pero si tu nacimiento hubiera sido en muchos sitios donde MSF presta su ayuda, tu vida hubiera sido completamente diferente, ahora solo te queda que actúes.

Gracias a la gente  que forma Médicos Sin Fronteras, y otras ong’s, sigo creyendo en este mundo, y sé que  tiene futuro. Y el futuro tiene que ser mejor para todos.

Ahora vas a leer unos datos muy interesantes, con poco dinero lo que se puede hacer:

  • 10€ al mes, vacunan a 400 niños contra la malaria.
  • 20€ al mes, compran 200 equipos fijos de potabilización de agua.
  • 30€ al mes, construyen 2 hospitales de campaña para urgencias.

De las actuaciones que han realizado en 2009, a continuación os muestro algunas:

  • Intervenciones quirúrgicas;  49.680.
  • Sarampión (vacunación); 1.419.427.
  • Meningitis (vacunación); 7.932.403.

    msf foto

    msf atendiendo a un niño.

Comedores sociales, comedores solidarios.

27 diciembre, 2010 by santi
Categorías: Ongs, solidaridad

Buenas tardes a todos, en estas fechas en la que nos encontramos, la comida es un exceso en muchos hogares, comemos más de lo que nuestro cuerpo necesita. Pero más cerca de lo que nosotros creemos hay mucha gente que tiene muchos problemas para llevar una alimentación correcta. Ya sea por la crisis, o por diversas circunstancias muchas personas tienen que recurrir a comedores sociales que hay en muchos pueblos o ciudades.

Estos comedores sociales son gestionados por cantidad de ong, grupos religiosos… Para que funcionen bien es por el trabajo desinteresado de muchísimas personas: como son amas de casa, personas jóvenes…

Según los últimos informes 30.000 personas malviven entre nuestras calles y los diferentes centros de acogida, dependiendo en la comunidad o provincia que nos encontremos, estos comedores sociales son gestionados de una manera u de otra.

Familias que hace unos meses “se apretaban el cinturón” y que ahora debido a la crisis, se ven en la necesidad de hacer uso de estos comedores sociales. Últimamente se ha dado un aumento de gente de clase media.

En muchos centros también se da la ayuda de en que sitios pueden dormir, donde se pueden asear, les ayudan a rellenar formularios que tienen que presentar en diferentes instituciones…

Los comedores sociales funcionan por el  gran trabajo que realizan cantidad de personas: voluntarios que gestionan la comida en los almacenes, personas que preparan la comida en los comedores sociales, supermercados y centros comerciales que donan comida para estos centros,  mucha gente voluntaria que dona alimentos o dinero, para su posterior, utilización en estos comedores sociales e  instituciones que prestan su ayuda.

Desde aquí quiero aprovechar la oportunidad que tengo para pedir que las diversas instituciones  dediquen todo el tiempo y dinero, que les sea posible para que estos centros  no tengan problemas y que les ayuden y les faciliten toda la ayuda que estos comedores precisen.

comedor social

comedor social en hora punta.